METODOLOGÍA


  • El Programa virtual está dividido de acuerdo a las diferentes materias que evalúa el examen de Estado Icfes Saber 11°: ciencias naturales (física, química, biología, ciencia tecnología y sociedad) matemáticas, razonamiento cuantitativo, inglés, ciencias sociales, competencias ciudadanas y lectura crítica.

     

     

    Ø  LECCIONES: Estas se deben de revisar EN SU TOTALIDAD además de contestar las preguntas que está al final de la misma. Para que la nota sea registre debes dar clic en CONTINUAR. No todas las lecciones tienen calificación, pero el sistema reporta si el estudiante revisa o no dicha lección. Algunas lecciones constan de varias páginas, así que cuando ingreses a una lección y respondas la pregunta, debes seguir el curso de la misma, es decir, dar CLIC EN EL ICONO CONTINUAR, para que puedas ver los siguientes temas.

     

    Ø  QUIZZES O EVALUACIONES: Cada área tiene una serie de unidades, dentro de las cuales hay una serie de evaluaciones. A medida que revisas las unidades se deben desarrollar estos, recuerde que. RECUERDE QUE SOLO TIENE 2 OPORTUNIDADES.

    Ø  RECURSOS: Todos los recursos ya sean de “Word, PDF o páginas Web” son información complementaria a los contenidos de las lecciones y se deben de leer en el orden estructurado ya que ayudan a tener un conocimiento vasito de un determinado tema que será evaluado, además de ayudar a aclarar dudas.

    Ø  CALIFICACIONES: Las calificaciones las encuentra en el link que dice CALIFICACIONES, ahí podrá revisar las notas que obtengan.

    Ø  NOTAS: La nota final se calcula teniendo en cuenta las notas finales de las evaluaciones como evidencia de aprendizaje, además de la revisión de los reportes en relación a las revisiones o no de las diferentes lecciones. Promedio por materia 8.0 sobre 10.0

    Ø  ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL: Cualquier tipo de duda o pregunta con relación a las temáticas y demás actividades deben de ser comunicadas con la persona encargada de cada una de las áreas, por lo tanto, es importante estar atentos al cronograma enviado a su correo electrónico, fecha y hora donde tendrá el encuentro tutorial con el docente.

     

    PARA TENER EN CUENTA:

    1.    Revisar su CORREO periódicamente como medio de comunicación para mantenerlos informados.

    2.    Revisar y desarrollar la totalidad de los contenidos, prepararse durante la semana en cuanto a dudas o inquietudes para ser solucionadas durante el encuentro con el tutor.

    3.   Trabajar todas las materias al mismo tiempo, de manera que tu aprendizaje sea integral y no segmentado.

    4.    Cualquier duda o inquietud de su curso virtual, por favor comuníquese al whats app 3105015653.

    5.    Con esta metodología y con el compromiso personal de cada uno, esperamos llegar a la finalización satisfactoria del curso